miércoles, 5 de septiembre de 2012
Editar cualquier página web
miércoles, 15 de diciembre de 2010
domingo, 12 de diciembre de 2010
Stone (2010)

Jack Mabry (Robert De Niro), un oficial de libertad condicional, entabla amistad con Gerald Creeson (Edward Norton), un convicto pirómano que intenta desesperadamente salir de prisión. La mujer de este último, Lucetta (Milla Jovovich) intentará manipular al oficial para conseguir la libertad de su marido.
Bufffff!!!!!!!!, es de lo peor que he visto en mucho tiempo. Tanto es así, que le he dedicado cinco minutos mas (aparte de lo que dura la película) para escribir esto e intentar que no perdais el tiempo con ella. ¡¡¡¡¡¡¡¡ MENUDO COÑAZO !!!!!!!!
Y si no me creeis a mi, leed algunas de las críticas que he encontrado sobre ella:
"El señor De Niro fracasa intentado hacer algo con el patetismo de su miserable personaje y la intensidad sobreexcitada del señor Norton bordea la histeria (...) 'Stone' es tan ilógica que resulta difícil saber a quién culpar" (Rex Reed: The New York Observer)
----------------------------------------
"Aunque casi saboteada por su ridícula subtrama sexual, este drama sobre la búsqueda del alma funciona mejor a nivel de personajes, mostrando entendimiento sobre el pecado y el perdón bajo el aspecto de un convencional entretenimiento de género" (Peter Debruge: Variety)
----------------------------------------
"No hay un solo momento creíble en este drama excesivamente calculado" (Kirk Honeycutt: The Hollywood Reporter)
----------------------------------------
"Es turbia, está resuelta en plano y contraplano. Ellos están muy bien. El personaje que interpreta Milla Jovovich tiene morbo, pero es una película que la recuerdo con desagrado." (Carlos Boyero: Diario El País)
----------------------------------------
"Aunque el esternón de la historia pueda parecer trillado, la profundidad interna del relato es tal, que comulgamos (y nos sorprendemos) con todo lo que nos cuenta (...) Puntuación: **** (sobre 5)" (Sergio F. Pinilla: Cinemanía)
----------------------------------------
"Lástima que sea la trama en su conjunto, no así muchas escenas aisladas, plenas de brío y dobleces emocionales, la que acaba por resultar quizá demasiado conceptual y no lo bastante absorbente ni cargada de adrenalina como para dejar huella" (Antonio Trashorras: Fotogramas)
----------------------------------------
"Un potente prólogo (...) Lo que sigue es un rosario de tópicos (...) Curran es incapaz de sostener el recital de muecas de De Niro, al que se une Norton (e, increíblemente, también Milla Jovovich)" (Javier Ocaña: Diario El País)
----------------------------------------
"Tiene un prólogo espeluznante (...) Pero ciertos giros de la historia se tornan inverosímiles y evidencian su afán por sorprender al espectador" (Lluís Bonet Mojica: Diario La Vanguardia)
----------------------------------------
"La película encuentra su sentido, su interés, con la aparición del personaje que interpreta Milla Jovovich (...) un argumento que se va desinflando (...) Puntuación: ** (sobre 5)" (E. Rodríguez Marchante: Diario ABC)
----------------------------------------
"Curran, después de establecer un tono extraño, casi siniestro, para desgranar los secretos de su thriller psicológico, no tiene muy claro cómo resolver las peliagudas cuestiones que plantea" (Sergi Sánchez: Diario La Razón)
----------------------------------------
"Se hunde bajo el peso de su exagerado y dolorosamente obvio subtexto filosófico (...) Puntuación: ** (sobre 5)" (Nando Salvá: Diario El Periódico)
En fin, como diría mi amigo Sergio: "¡¡¡¡ Huid insensatos !!!!"
.
jueves, 12 de agosto de 2010
Las lágrimas de San Lorenzo

El pico de actividad de este año se producirá en la noche del día 12 al 13, y se calcula una tasa horaria cenital, el número de mereoros por hora que se podrá observar, de 100, aunque ya hace un par de semanas que estos meteoros han hecho acto de presencia por las noches y seguirán activas hasta el 24 de este mes.
La ventaja de este año es que justo el día 10 hubo luna nueva, con lo que habrá muy poca luz natural que interfiera con su observación, y menos aún si se hace a una hora a la que la poca Luna que haya todavía no ha salido.
Otra cosa es la contaminación lumínica, claro, que a los que vivimos en las ciudades y salimos de ellas menos de lo que debiéramos nos roba uno de los más grandes espectáculos naturales que existen, como es la contemplación del cielo en una noche despejada.
Para verlas, basta prácticamente con mirar al cielo y localizar la constelación de Perseo, aunque si no la conoces, un programa como Stellarium o algún planetario en línea como Neave Planetarium te sacarán del apuro. También puedes echarle un ojo a la guía sobre las Perseidas de 2010 [PDF 3,6 MB]que ha publicado la Sociedad de Observadores de Meteoros y Cometas de España
Fuente: Microsiervos (copy-paste)domingo, 10 de enero de 2010
"No es una Ilusión Óptica, es que tu cebrebro falla"
sábado, 17 de octubre de 2009
